Línea 9: | Línea 9: | ||
<p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;margin-bottom:1.2pt; margin-left:38.4pt;text-indent:-18.0pt;line-height:18.0pt;mso-list:l0level1lfo1; tab-stops:list36.0pt;background:white"><span style="font-size:9.5pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family: Arial;color:#252525">4.<span style="font-size:7pt;line-height:normal;font-family:'TimesNewRoman';"> </span></span>'''<span style="font-size:9.5pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#252525">zona de asentamiento de industrias básicas</span>'''<span style="font-size:9.5pt; font-family:"Arial","sans-serif";color:#252525">: siderurgias, astilleros ,petroquímicas, refinerías, etc. En algunos casos ha sido necesario crear puertos exclusivamente para su servicio, como el caso del puerto exterior de Huelva, orientado a la industria petroquímica. </span></p> |
<p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;margin-bottom:1.2pt; margin-left:38.4pt;text-indent:-18.0pt;line-height:18.0pt;mso-list:l0level1lfo1; tab-stops:list36.0pt;background:white"><span style="font-size:9.5pt;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family: Arial;color:#252525">4.<span style="font-size:7pt;line-height:normal;font-family:'TimesNewRoman';"> </span></span>'''<span style="font-size:9.5pt;font-family:"Arial","sans-serif";color:#252525">zona de asentamiento de industrias básicas</span>'''<span style="font-size:9.5pt; font-family:"Arial","sans-serif";color:#252525">: siderurgias, astilleros ,petroquímicas, refinerías, etc. En algunos casos ha sido necesario crear puertos exclusivamente para su servicio, como el caso del puerto exterior de Huelva, orientado a la industria petroquímica. </span></p> |
||
− | <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;margin-bottom:1.2pt; margin-left:38.4pt;text-indent:-18.0pt;line-height:18.0pt;mso-list:l0level1lfo1; tab-stops:list36.0pt;background:white" |
+ | <p class="MsoNormal" style="mso-margin-top-alt:auto;margin-bottom:1.2pt; margin-left:38.4pt;text-indent:-18.0pt;line-height:18.0pt;mso-list:l0level1lfo1; tab-stops:list36.0pt;background:white"> |
+ | </p> |
||
− | |||
− | <span style="font-size:8.0pt;line-height:115%;font-family:"Arial","sans-serif"; mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#333333; mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA"><br /><span style="background:white">La producción global de harina y aceite de pescado ha bajado considerablemente durante los últimos diez años y es poco probable que la producción aumente sustancialmente en el futuro. Contrario a esta tendencia de menor producción, ha habido un aumento en la demanda de harina y aceite de pescado debido en gran medida al crecimiento del sector acuícola; al uso de suplementos omega-3 en comida y cápsulas; y a una intensificación del consumo de carne en los países en desarrollo. Skretting está preocupada por los stocks silvestres ya que considera a estos stocks como una materia prima estratégica para producir harinas y aceites de pescado, stocks que no deben ser sobre explotados y cuyas capturas deben ser manejadas con un criterio de rendimiento de máxima sustentabilidad</span></span> |
Revisión actual del 14:43 23 may 2014
1. La zona marítima: destinada al barco, en la que se disponen las obras de abrigo que protegen la zona de atraques del oleaje exterior, constituidas fundamentalmente por los diques; las obras de acceso que facilitan el acceso del barco al puerto en condiciones de seguridad, garantizando su maniobrabilidad, anchura y calado adecuados
2. La zona terrestre: destinada fundamentalmente a la mercancía, incluye la superficie de operación terrestre constituida por los muelles, que además de facilitar el atraque y amarre de los barcos
3. La zona de evacuación: destinada al transporte terrestre, en la que se debe diferenciar las vías de acceso al puerto desde la red de carreteras general, las de circunvalación o reparto y las de penetración a la zona de operación terrestre, con sus áreas de maniobra y estacionamiento.
4. zona de asentamiento de industrias básicas: siderurgias, astilleros ,petroquímicas, refinerías, etc. En algunos casos ha sido necesario crear puertos exclusivamente para su servicio, como el caso del puerto exterior de Huelva, orientado a la industria petroquímica.