
Sumario
La Curia: Definición e Historia
En sentido estricto, los miembros de la Curia o Colegio Cardenalicio constituyen la élite política de la Iglesia Abbatica junto con Su Santidad el Papa y por tanto, el máximo honor que un monje puede detentar.
Desde el principio del juego, ha estado formado por 10 miembros, aunque en ocasiones hubo 11 cardenales de forma puntual y sólo en fase pruebas.
Durante su historia pocos cambios ha sufrido en cuanto a su organización, si bien durante el pontificado de Su Santidad San Adulfo I los cardenales podrían provenir de la misma abadia, esto es, que una misma abadia podía albergar dos o más, los papas siguientes anularon dicho permiso de forma que en la actualidad una abadía solo puede poseer un cardenal si bien una misma región puede albergar hasta el máximo de cardenales.
Poder y Atribuciones: El Conclave
Actualmente, los miembros del Colegio Cardenalicio carecen de funciones concretas. No obstante, Su Santidad Damaso I se encuentra asesorado por ellos.
Por ello, la principal función que poseen los cardenales es la de nombrar un nuevo papa en cuanto la sede de San Pedro queda vacante. Cuando esto ocurre, se activa la posibilidad de votar a uno de ellos para elegir así un nuevo papa que continue con el Magisterio y la Tradición de la Iglesia Abbatica.
Nombramiento y cese
Los Cardenales sólo pueden ser cesados de dos formas: Bajo orden del Tribunal de la Santa Inquisición y del Santo Oficio o bien bajo mandato del Papa.
Para llegar a ocupar el rango de Cardenal, hay que ostentar el rango de Obispo de cualquier región obligatoriamente y ser el obispo de la abadía con más puntos en el momento del nombramiento que no posea ya un cardenal.
Cuando un cardenal muere (enfermo o asesinado), dimite o es cesado, de forma casí automática el primer obispo de la Iglesia por puntuación, ascenderá al rango cardenalicio iniciandose elecciones en la región que queda con el puesto de obispo vacante.
Muerte y Fe
Cuando un cardenal muere, la Cristiandad toda sufre un descenso de 30 puntos de fe.
Composición Actual
Miembros actuales del Colegio Cardenalicio | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Cardenal | Abadía | Región | ||||
Fernando de Ponferrada | Bureba | Reino de Castilla | ||||
Guiral de Avilés | Elbereth | Reino de Castilla | ||||
Rudegerus de Antioquía | de los profetas | Principado de Antioquía | ||||
Severo de Gua | St. Rugoa | Reino de Asturias | ||||
San Vidal de Rueda | Insahnister | Reino de Castilla | ||||
Pariset de Niza | San Pepinaud | Condado de Provenza | ||||
Sassolino de Soana | Veritas Ponticias | Estados Pontificios | ||||
Anfroi de Perseigne | Maldoror | Reino de León | ||||
Recesvundo de Frías | Faulkner | Reino de Asturias | ||||
Nemanja de Brack | Thelonius monks | Reino de Asturias |